Equipo
Aurélia Rios Directora de proyectos e interseccionalidad


Psicóloga con actuación social comunitaria y maestría en Ciencias de la Salud de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). Fue profesora de Ciencias Humanas en el Sistema Estatal de Enseñanza Secundaria de UNIFESP e idealizadora del núcleo “Repaz Mulher: el redescubrir de una nueva historia, orientado a la acogida psicosocial y comunitario de mujeres en la Zona Noroeste de Santos, donde existe la mayor chabola de palafitos de América Latina. Actualmente, es secretaria del Comité Ejecutivo del Consejo Municipal de Salud de Santos, siendo la primera mujer negra en ocupar el órgano, que fue uno de los primeros consejos creados en Brasil por el SUS. También en Santos, actúa como coordinadora de la Comisión Temática de Salud y secretaria ejecutiva del Consejo Municipal de Participación y Desarrollo de la Comunidad Negra y Promoción de la Igualdad Racial.
Daniela Skromov Directora de Relaciones Institucionales


Defensora Pública del Estado de São Paulo desde 2007. Con una actuación marcada por casos de violencia institucional, defendió a presos provisionales, víctimas de violencia policial y participó en la desactivación centro psiquiátrico en Sorocaba- SP. Fue coordinadora de los Centros de Ciudadanía y Derechos Humanos y Derechos de las Personas Mayores y Personas con Discapacidad en el DPE-SP. Recibió una mención de honor en el Premio Santo Dias de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo (2012).
Jaqueline Marques Directora de Administración y Finanzas


Psicóloga y estudiante de posgrado en psicodrama por la Asociación Brasileña de Psicodrama (ABPS). Fue subdirectora del Centro de Estudios de Asistencia y Salud para Servidores Públicos del Distrito Federal (Caessp - DF), además de actuar como gerente y consultora administrativa de clínicas privadas en Brasilia.
Lucio Costa Director Ejecutivo


Psicólogo, psicoanalista y maestro en Educación, Comunidad y Movimientos Sociales por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar). Fue consultor de la Coordinación Nacional de Salud Penitenciaria, del Ministerio de Salud, coordinador de la Coordinación General de Derechos Humanos y Salud Mental, Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, coordinador del Frente Nacional de Drogas y Derechos Humanos, y asesor del Consejo Nacional de Política de Drogas, del Ministerio de Justicia. Actualmente es perito en el Mecanismo Nacional de Prevención y Combate a la Tortura (MNPCT), profesor de la Residencia Multiprofesional de Salud Familiar con Énfasis en Población Rural, de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz-Brasília), y supervisor clínico-institucional en el Centro de Orientación Médico Psicopedagógico (Compp-DF).
Nicola Worcman Directora de Asuntos Científicos


Psiquiatra con residencia médica en psiquiatría de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y maestra en Psicoanálisis de la Universidad Paris Diderot. Como profesional de la salud, trabajó en varios dispositivos dirigidos a usuarios problemáticos de sustancias psicoactivas en áreas de extrema vulnerabilidad social en Río de Janeiro. Becaria a través del programa Fulbright en Políticas Públicas de Drogas y, actualmente, es estudiante de doctorado e investigadora en la misma área, de la Facultad de Ciencias Médicas de UNICAMP.
Manuela Rached Pereira Periodista y asesora de comunicación


Periodista con experiencia previa en vehículos de prensa y organizaciones civiles. Colaboró como reportero para los portales UOL y Ponte Jornalismo. En el tercer sector, fue consultora de Comunicación para Conectas Derechos Humanos, así como productora de contenidos periodísticos y audiovisuales para el canal Fora.
.
.